
Whiskers de zafiro: las fibras que hacen los composites casi indestructibles
Los materiales de alta tecnología se caracterizan por unas elevadas prestaciones que favorecen la innovación en ámbitos muy especializados. El kevlar, el aluminio transparente, el grafeno o el borofeno son solo algunos de los materiales que, por sus propiedades y comportamiento, han hecho posibles avances en sectores tan diversos como la electrónica, la medicina o […]
Leer
Lessen: paneles que cuidan los oídos alegrando la vista
El concepto de confort acústico es relativamente reciente, pero su importancia en el diseño arquitectónico y de interiores ha ido aumentando con la evidencia científica de que el ruido provocado por la actividad humana es contaminante y se traduce en estrés, irritabilidad, aumento de la fatiga y pérdida de concentración. Los materiales técnicos con capacidad […]
Leer
Bioespuma de poliuretano: una segunda vida para los residuos industriales
Ladrillos fabricados a partir de residuos plásticos, células solares desarrolladas aprovechando el plomo de baterías de coche usadas, bioplásticos procesados a partir de desechos de la industria pesquera, aislantes acústicos elaborados con pluma procedente de la industria avícola e incluso tinta obtenida de filtrar el polvo sólido de la polución. La valorización de residuos permite […]
Leer
Tablex: la vuelta a los orígenes para preservar el desarrollo sostenible
La necesidad de reconducir la actividad industrial hacia el desarrollo sostenible, abandonando o limitando los procesos más contaminantes y con un mayor impacto ambiental, implica hacer cambios importantes. Las bases de la economía circular y la bioeconomía se están construyendo en gran medida a partir de la innovación, pero en ocasiones no es necesario recurrir a soluciones disruptivas, sino todo lo contrario: volver al origen. Es el caso del Tablex, con el que Betanzos HB plantea devolver el protagonismo del tablero de madera a su versión más natural y sostenible, disponible en la Materioteca de Galicia.
Leer
Tela calefactable: calor uniforme para llevar
Los textiles funcionales llevan algunos años revolucionando la forma en la que concebimos los tejidos. Gracias a la combinación de tecnologías procedente de diferentes campos de conocimiento, hoy en día podemos conseguir en el mercado prendas que liberan fragancias o repelente para insectos al frotarlas y tejidos antibacterianos o autolimpliables. El Centro Tecnológico de Automoción […]
Leer